viernes, 1 de febrero de 2019

Diario Reflexivo 2: Industrias Culturales y Creativas

Definición de las industrias culturales y creativas según la UNESCO (2009):

Son los sectores de actividad que tienen como objeto principal la creatividad, la producción o reproducción, la promoción, la difusión y la comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial.


Principales características de las industrias culturales y creativas:

-Intersección entre la economía, la cultura y el derecho
-Incorporan un componente de creatividad como actividad central
-Contenido artístico, cultural o patrimonial
-Bienes, servicios y actividades frecuentemente protegidas por la propiedad intelectual 
-Derecho de autor y los derechos conexos
-Doble naturaleza: económica (generación de riqueza y empleo) y cultural (generación de valores, sentido e identidades)
-Innovación y re-creación
-Demanda y comportamiento de los públicos difícil de anticipar.


Comparto con ustedes este interesante video compartido en las clases de esta semana: 

Google y el Cerebro Mundial 





[i] Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2010). Políticas para la creatividad: guía para el desarrollo de las industrias culturales y creativas. UNESCO, Paris. Recuperado de http://www.lacult.unesco.org/docc/UNESCO_Guia_por_una_economia_creativa.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario