Los
metadatos son los datos que se utilizan para describir otros datos, por lo que
solemos referirnos a ellos como los "datos sobre datos".
Los metadatos
tienen una utilidad concreta, debido a que pueden ser utilizados para una gran
cantidad de formas, tienen como característica principal que son multifuncionales.
[1] Funciones
que tienen los metadatos:
- Facilitan la
búsqueda y el análisis: los metadatos ayudan a buscar los datos más
fácilmente y permiten realizar el análisis de los datos desde la propia fuente,
favoreciendo la autodocumentación, la transformación y el reporte, entre otras
funciones.
- Mejora la
gobernanza de los datos: gestionar los metadatos en un entorno
estandarizado hace posible la buena gobernanza de los datos y esto, a su vez,
hace que el programa sea exitoso.
- Ayuda a la
integración: empleando los metadatos para el uso conjunto
entre usuarios de TI y de empresas, se permite que haya una mejor integración
completa. De esta manera también ayuda a mejorar la gestión de los datos de
manera más global.
- Facilita la
estandarización: esto es posible gracias a la eliminación de
errores y debilidades. Así, mejora la calidad de los metadatos en el transcurso
de su ciclo de vida. Además, a través de la gestión de estos, se consigue tener
una visión más completa de dicho ciclo, de principio a fin.
- Mejora los
informes: la correcta gestión de los metadatos hará que los
informes sean mejores, permitiendo entregarlos de manera segura y fiable. Esto
se debe a la facilidad de intervención que hace que los procesos sean de mayor
calidad.
- Realiza
desarrollos más rápidos: acceder a los metadatos de manera inteligente
incrementa la producción de los creadores y minimiza el período de
abastecimiento de la conectividad. Esto hace que se rebajen los costes de las
modificaciones que se produzcan.
- Gestiona los
cambios: gracias a la gestión de los metadatos se
ofrece una visión mejorada, así como el control que se requiere para la
integración de los datos empresariales. Los cambios se observarán por medio de
la automatización de los estudios de impacto, por lo que se podrá actuar para
resolver los problemas que puedan surgir debido a ello.
- Mayor seguridad: en el supuesto de que se produzcan cambios, se deberán proteger los datos críticos de la empresa, así como ayudar a que se cumpla estrictamente la normativa en cuestión. Esto puede hacerse como consecuencia de la apropiada gestión de los metadatos.
Dublín Core para principiantes
Ejemplos de Metadatos:
El encabezamiento de un fichero multimedia
(imagen, vídeo o audio).
El resumen de un documento.
El catálogo de una base de datos.
Los términos asignados haciendo uso de un
tesauro.
Las palabras extraídas de un texto.
Las fichas catalográficas en cualquier
formato (ISBD, MARC, etc.)
Las páginas amarillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario