¿Cuáles son los riesgos en las redes sociales? Fuente
La información y el dinero de los usuarios son el objetivo de los atacantes, por lo que a mayor cantidad de usuarios,
más atrayente se vuelve un sitio web para el atacante. Por lo tanto, más allá de todas sus ventajas, la navegación por
los sitios web de redes sociales, implica exponerse a una serie de amenazas informáticas.
Malware:
- Acrónimo en inglés de las palabras malicious y software, es decir, código malicioso.
- Son archivos con fines dañinos que, al infectar una computadora, realizan diversas acciones, como el robo de información, el control del sistema o la captura de contraseñas.
- Virus, gusanos y troyanos; son las variantes más conocidas en este campo.
Phishing:
- Consiste en el robo de información personal y/o financiera del usuario, a través de la falsificación de un ente de confianza.
- Es frecuentemente realizado a través del correo electrónico y sitios web duplicados, aunque puede realizarse por otros medios.
Robo de información
- En el uso diario de las redes sociales, los usuarios suben a la web diversos datos de índole personal que pueden ser de utilidad para los atacantes.
- El robo de información en redes sociales se relaciona directamente con el robo de identidad, uno de los delitos informáticos que más ha crecido en los últimos años.
Fuente https://www.welivesecurity.com/wp-content/uploads/2014/01/documento_redes_sociales_baja.pdf
En esta oportunidad además, tratamos acerca de la automatización de bibliotecas a través de los Sistemas de Gestión de Información. En el caso del SB PUCMM, se utiliza el software AbsysNET de Baratz.
Encontré este post en la Web, de un articulo acerca de "Automatización de Unidades de Información: Bibliotecas" http://ow.ly/gGJR30h9MmY
En esta oportunidad además, tratamos acerca de la automatización de bibliotecas a través de los Sistemas de Gestión de Información. En el caso del SB PUCMM, se utiliza el software AbsysNET de Baratz.
Encontré este post en la Web, de un articulo acerca de "Automatización de Unidades de Información: Bibliotecas" http://ow.ly/gGJR30h9MmY
No hay comentarios:
Publicar un comentario