jueves, 19 de octubre de 2017

Bitácora 10

Diario reflexivo del jueves 19 de octubre, de la asignatura MBCI- TIC

En esta ocasión leímos y discutimos en clases el paper: Macau, R. (2004). TIC: ¿para qué? (Funciones de las tecnologías de la información y la comunicación en las organizaciones). Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). 1(1). Recuperado de [http://www.uoc.edu/rusc/dt/esp/macau0704.pdf]. 

Breve reseña de lo leído: Según Macau; las TIC han impactado grandemente el funcionamiento de las organizaciones a partir de los años 60, cuando la informática se introduce en las organizaciones con el objetivo de automatizar tareas administrativas repetitivas, en este momento la tecnología es compleja y requiere personal especializado, es patrimonio de las grandes organizaciones y la informática doméstica no existe.  

En los años 70's se consolida su uso y a finales, nace el concepto de Management Information System (MIS) / sistemas de información integrado, surgen las primeras bases de datos, comienza la integración de los datos para conseguir información coherente y adecuada, el termino de transversalidad de la información.


En los años ochenta, la tecnología de la información empieza a infiltrarse en todas las áreas de la sociedad.  Y es a partir de los años noventa que aparecen tres tendencias socioeconómicas: la globalización de la economía; cambios en la estructura de los sectores productivos, que se basan cada vez más en redes de colaboración; y la gestión e intercambio de información. Se eleva el nivel de estudios de una parte significativa de la población mundial. A lo largo de esta década se produce una explosión tecnológica y las TIC's se consolidan como parte importante en todos los aspectos sociales y económicos.

Estudiando sobre el tema, sugiero el siguiente recurso, para el estudio de las TIC's: Parra, D. Q., Rizo, F. E., Motato, H. M., Correa, D. E., Arias, B. E., & Gutiérrez, P. A. (2014). La gestión del conocimiento y las tecnologías de la información y la comunicación en las organizaciones. Santiago de Cali, Colombia: Universidad Autónoma de Occidente. Recuperado de Digitalia


No hay comentarios:

Publicar un comentario